Nos dedicamos al rubro de gestión y despachos aduaneros en la República del Paraguay

diferenciados y caracterizados por los valores agregados al servicio tradicional del simple despacho aduanero





Quienes somos

FM Estudio de Aduanas, inició sus actividades en el año 2007, desde aquel entonces nos dedicamos a ofrecer servicios de Despachos Aduaneros ...

Leer más

Profesionalidad

El 100% de nuestros empleados son profesionales, cada uno en el área en que se desempeña, lo que posibilita que nuestras tareas sean ...

Leer más

Servicios

Actualmente contamos con suficientes computadoras conectadas al Sistema Sofía y con profesionales operadores para realizar Despachos ...

Leer más

Rapidez

Porque debido a la experiencia adquirida y aprovechada en los trámites diarios, durante estos largos años de vida Aduanera activa, lo supimos ...

Leer más




Paraguay y Taiwán: Exploran oportunidades en créditos de carbono, comercio de soja y semiconductores

Paraguay y Taiwán: Exploran oportunidades en créditos de carbono, comercio de soja y semiconductores

Autoridades paraguayas se reunieron con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán para avanzar en temas clave como la cooperación en créditos de carbono, agilizar la exportación de soja y evaluar la instalación de fábricas de semiconductores en Paraguay.

También se propusieron mejoras en la coordinación de misiones oficiales para potenciar los proyectos conjuntos que impulsan el desarrollo sostenible y tecnológico de ambos países. 🌱🌏💻

Ver más
Corredor Bioceánico e Hidrovía como: Claves de desarrollo industrial y logístico del país.

Corredor Bioceánico e Hidrovía como: Claves de desarrollo industrial y logístico del país.

En pos del avance industrial del país, el titular del MIC, Javier Giménez presentó los planes logísticos y energéticos.

🌍 Destacó que en el “Corredor Bioceánico” que abarca seis regiones, siete pasos fronterizos, cuatro puertos del Pacífico habrá:
1- Una reducción de 8.000 kilómetros de navegación, siendo una plataforma para el 40% de los alimentos.
2- Promoverá la colaboración con Brasil, Argentina y Chile.
3- Modernizarán los procesos aduaneros en la frontera con Brasil, reduciendo tiempos de espera.

Ver más
Innovadora herramienta VUE 2.0, automatización para trámites de exportación

Innovadora herramienta VUE 2.0, automatización para trámites de exportación

Lanzada el 12 de agosto de este año, la VUE 2.0 (Ventanilla Única de Exportación) automatiza los trámites para los exportadores paraguayos de manera rápida ⏱️ y directa a través del sistema VUE. 🖥️🤩

La primera etapa comenzará con dos trámites claves:
1- El registro de usuario para acceder a la plataforma
2- El registro del exportador
Este avance es impulsado por la Subsecretaría de comercio y Servicio del MIC demostrando su compromiso en la adopción constante de nuevas tecnologías para el desarrollo del comercio y las exportaciones.

Ver más
Taiwán segundo gran comprador de carne bobina nacional.

Taiwán segundo gran comprador de carne bobina nacional.

Según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) relacionado a la exportación de carne bovina, Taiwán permanece como el segundo país más comprador con 20.516.124 kilos en exportaciones.

Esto generó un ingreso de US$ 96.678.798,08. 📈💰 Además también se posiciona en el mismo informe como el segundo mayor comprador de menudencias de carne bovina adquiriendo 1.391.874,84 kilos que significó un ingreso de US$ 4.388.151,70. contribuyendo económicamente a nuestro país

Ver más
Envíos bajo el Régimen de Maquila superan los USD 500 millones en el primer semestre del año

Envíos bajo el Régimen de Maquila superan los USD 500 millones en el primer semestre del año

De enero a junio del 2024, las exportaciones ascendieron a USD 513 millones, unos USD 21 millones más que el registrado en el mismo periodo comprendido entre enero a junio del 2023, según datos oficiales.

El informe del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), destaca que el 81% de los productos exportados se concentraron en cinco sectores clave, que son: autopartes con el 28%, confecciones y textiles; 20%, aluminio y sus manufacturas; 13%, productos alimenticios; 13%, y plásticos y sus manufacturas llegaron al 7%.

Ver más
Lanzan plataforma digital que busca simplificar y armonizar procesos para la exportación e importación

Lanzan plataforma digital que busca simplificar y armonizar procesos para la exportación e importación

Bajo la coordinación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y el Centro de Importadores del Paraguay, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) de Paraguay presentó una nueva plataforma digital con el objetivo de que centralizar la información sobre normativas, procesos y estadísticas relacionadas con el comercio exterior en el país.

La iniciativa, desarrollada por el Grupo de Trabajo Transparencia e Información Comercial del MIC, busca fortalecer el diálogo público-privado y aumentar la transparencia en el sector. El proyecto pretende simplificar, modernizar y armonizar los procesos de exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay, reduciendo un 14% el costo del comercio y un 35% el tiempo de liberación.

Ver más

"Los Agentes de Aduana, más que tramitadores de permisos y autorizaciones, han debido convertirse en expertos que asesoran a las empresas en aspectos relacionados a leyes aduaneras y logística internacional"

Nuestro Estudio les brindara todo lo que necesita saber sobre sus derechos y obligaciones en materia Aduanera.

FM Estudio de Aduanas 2022 © Todos los derechos reservados